Compartimos nuestro calendario grupal con las fechas importantes en nuestro proceso de formación.
http://www.google.com/calendar/render?hl=es&pli=1&gsessionid=BeUwAAZDAZc
lunes, 26 de noviembre de 2007
viernes, 23 de noviembre de 2007
CONTABILIDAD EN BLOQUE EN COL 1
Es interesante ver la creatividad de los compañero al crear en su blogger una representación de terminología contable en relación con las vivencias propias y la vida normal y corriente, eso lo veo por la forma en que expresan sus emociones por medio de estas canciones que hasta se tornan divertidas por su sentidos, por lo tanto, la siguiente presentacion es en símbolo de aprecio por el esfuerzo y trabajo.JESSICA ALZATE Q.
http://www.slideshare.net/tatica89/contabilidad-en-bloque-diapositivas
ESTUDIO CONTABLE SANCHEZ
CONTABILIDAD DE COSTOS
La contabilidad de costos es una rama de la contabilidad encargada que trata de la clasificación, contabilización, distribución, recopilación e información de los costos corrientes y en perspectiva.
Realizado por Olmer David González Isaza
CONTABILIDAD, FINANZAS Y TRIBUTACIÓN
TRIBUTARIA
La tributación en Colombia es un tema en permanente evolución, bien, como
consecuencia de la globalización, del déficit fiscal o de la aspiración por
construir una estructura moderna y adecuada a las necesidades del país;
razón por la cual, es necesario no solo disponer del conocimiento básico para
cumplir con las obligaciones, es preciso cambiar esta visión de tal suerte que
se reconozcan los fundamentos de la tributación.
Las decisiones en materia tributaria suelen tener un gran impacto en la
estabilidad de la empresa, en su flujo de caja; de otra parte el cumplimiento
de las obligaciones exige conocimiento, su no-observancia puede sumir en
crisis la empresa.
CONTABILIDAD
La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada.
FINANZAS
Finanzas estudia el flujo del dinero entre individuos, empresas o Estados. Las finanzas son una rama de la economía que estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, individuo o del Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus activos.
Las finanzas tratan, por lo tanto, de las condiciones y oportunidad en que se consigue el capital, de los usos de éste y de los pagos e intereses que se cargan a las transacciones en dinero. También suele definirse como el arte y la ciencia de administrar dinero.
El término finanzas provienen del latín "finis", que significa acabar o terminar. Las finanzas tienen su origen en la finalización de una transacción económica con la transferencia de recursos financieros (con la transferencia de dinero se acaba la transacción).
La tributación en Colombia es un tema en permanente evolución, bien, como
consecuencia de la globalización, del déficit fiscal o de la aspiración por
construir una estructura moderna y adecuada a las necesidades del país;
razón por la cual, es necesario no solo disponer del conocimiento básico para
cumplir con las obligaciones, es preciso cambiar esta visión de tal suerte que
se reconozcan los fundamentos de la tributación.
Las decisiones en materia tributaria suelen tener un gran impacto en la
estabilidad de la empresa, en su flujo de caja; de otra parte el cumplimiento
de las obligaciones exige conocimiento, su no-observancia puede sumir en
crisis la empresa.
CONTABILIDAD
La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada.
FINANZAS
Finanzas estudia el flujo del dinero entre individuos, empresas o Estados. Las finanzas son una rama de la economía que estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, individuo o del Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus activos.
Las finanzas tratan, por lo tanto, de las condiciones y oportunidad en que se consigue el capital, de los usos de éste y de los pagos e intereses que se cargan a las transacciones en dinero. También suele definirse como el arte y la ciencia de administrar dinero.
El término finanzas provienen del latín "finis", que significa acabar o terminar. Las finanzas tienen su origen en la finalización de una transacción económica con la transferencia de recursos financieros (con la transferencia de dinero se acaba la transacción).
JOHN ALEXANDER ARROYAVE MARULANDA
martes, 20 de noviembre de 2007
DEPORTEX LTDA
lunes, 13 de agosto de 2007
Principios
- No desistir ante la primera dificultad que se presente sino buscar alternativas para superarla.
- Trabajo colaborativo
- Respetar los aportes y opiniones de los integrantes del equipo.
- Aportar y aceptar críticas constructivas.
- Dedicación y entrega en los trabajos.
objetivo
Virtualconta tiene como objetivo principal la adquisición de nuevos conocimientos que esten a la vanguardia del mundo y junto con la formación integral nos lleven a desarrollar actitudes de progreso sin dejar de lado la ética profesional y el trabajo colaborativo.
Misión
Nuestra misión como aprendices del Sena consiste en aprovechar los recursos brindados por la institución para lograr una formación íntegra involucrando factores tan importantes en el ámbito profesional como lo son la ética, la moral y la disciplina, para contribuir así al proceso social, económico y tecnológico del país.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

